Vamos a enumerar cinco razones para aprender piano:
La mayoría de la gente toca el piano porque les divierte.
Sin embargo, tocar un instrumento es algo más que un estupendo pasatiempo. Cuando practicas o simplemente tocas una canción en tu piano, tu cerebro funciona a toda máquina.
Muchas zonas cerebrales se activan, lo que revierte en efectos positivos a largo plazo y mejora algunas habilidades
importantes. Vamos a enumerar algunas de las más importantes:
1. Tocar el piano mejora tu coordinación
Cuando tocas el piano, ejercitas la coordinación independiente. A veces, tu mano izquierda y tu mano
derecha necesitan realizar movimientos totalmente diferentes al mismo tiempo.
Tu cerebro tiene que ordenarles a cada una por separado qué hacer y cómo moverse por el teclado. Esto es gimnasia cerebral de la buena. Aprender a realizar de forma simultánea movimientos independientes con las manos estimula diversas áreas del cerebro, al igual que ser capaz de leer partituras mejora extraordinariamente la coordinación entre la vista y las manos.
2. Tocar el piano aumenta tu capacidad auditiva
Es bastante obvio que primero necesitas escuchar con atención antes de tocar una determinada pieza musical o canción.
Solo si eres capaz de recordar cómo debería sonar, podrás corregirte a ti mismo. Aunque no todo el mundo nace con un oído privilegiado, es algo que se puede desarrollar. Suele ser de ayuda el tararear la canción que quieres aprender antes de llevarla a cabo en tu teclado.
Estas habilidades auditivas también benefician la memoria verbal en tu propio idioma y te permiten reconocer mejor
las voces en un ambiente ruidoso.
3. Tocar el piano mejora tu capacidad lectora
Las notas de una partitura son como las letras y palabras de un libro. Ambas necesitan ser descifradas
y combinadas para que el texto o la canción tengan sentido. En este sentido, aprender a leer música entrena tus habilidades de lectura al mismo tiempo.
4. Tocar el piano mejora tus habilidades con el lenguaje
Aprender un idioma extranjero está estrechamente relacionado con las capacidades de lectura y
comprensión que acabo de mencionar. Leer partituras y «traducirlas» a movimientos con las manos
se puede comparar con aprender una lengua extranjera. Diversos estudios han probado que los niños
que fueron enseñados a leer música demostraron mayor facilidad para aprender otros idiomas. Incluso
si empiezas ya de adulto, tocar un instrumento beneficia esas capacidades.
Las habilidades mejoradas para el idioma pueden estar también relacionadas con la gran capacidad
auditiva que los músicos tienen. Tocar el piano hace que resulte más fácil reconocer la melodía de
un idioma extranjero y distinguir dónde empieza y acaba una palabra.
5. Tocar el piano mejora tus capacidades matemáticas
Las notas y ritmos, así como la teoría musical, están basadas en las matemáticas. Leer música y contar ritmos requieren habilidades matemáticas.
Los estudios muestran que los alumnos que tocan un instrumento suelen sacar mejores notas en los exámenes de matemáticas que aquellos que no lo hacen.
En este artículo se habla sobre este tema, espero que os resulte interesante 😉