Grabar un vídeo musical tiene numerosas dificultades a superar para que este sea exitoso. A continuación enumeramos algunas:
Grabar un vídeo musical en piano acústico:
Grabar un vídeo musical en este supuesto es más complicado que en el caso del piano digital/ híbrido, ya que no disponemos salida de audio del piano, y necesitamos que la cámara recoja a la vez el audio y la imagen de nuestra interpretación.
Es por eso que necesitaremos una cámara de mayores prestaciones, puede servirnos la cámara de un móvil de alta gama, o una cámara de vídeo de gama media-alta.
Recomendamos para estos casos cámaras de vídeo como la Zoom Q8, que disponen de micrófono incorporado y ofrecen muy buena calidad.
El ángulo o ángulos de grabación también son muy importantes, los más interesantes para tutoriales son el ángulo vertical donde el teclado se ve enfocado desde arriba, y el ángulo desde el que el alumno se situaría en clase. Este ángulo corresponde al ángulo que tendría un observador situado a la derecha del pianista, un poco por detrás de él y con visión de todo el teclado.
Grabar un vídeo musical en piano digital/híbrido:
En este caso, el audio puede recogerse mediante un USB e integrarse con la imagen mediante un programa sencillo de edición de vídeo. Hay muchos programas gratis en internet, así como programas de pago para poder realizarlo.
La ventaja de esta posibilidad es que el ruido ambiente no será recogido por el USB, y la desventaja es que el sonido no es tan real y cálido como el de un piano acústico. No obstante existen programas avanzados de edición de vídeo y audio que permiten escoger bibliotecas de sonidos de pianos de cola de alta gama, y usarlos para tu piano digital.
Ampliaremos este artículo del blog con enlaces a vídeos explicativos y tutoriales sobre cómo grabarse de la mejor manera posible para poder dar clases de piano online por Skype, y para ver cómo progresamos.